-INFORMACION DE LAS LINEAS DE NAZCA-
Dónde está ubicado y cómo llegar?
Las líneas y geoglifos de Nasca se encuentra en la región Ica, específicamente en los valles de Palpa y Nasca, a 450 kilómetros al sur de Lima y a proximidades del Océano Pacífico. Ubicado al Borde de los Andes Occidentales, se encuentran a 600 metros sobre el nivel del mar. Para llegar por vía terrestre se puede viajar en buses turísticos que parten desde las ciudades de Lima, Arequipa y Cusco. No existen vuelos regulares comerciales a Ica.
-UBICACION-
Historia y descubrimiento
Los primeros vestigios de la existencia de las líneas y geoglifos de Nasca se remontan al año 1547, cuando el historiador y cronista español Cieza de León contó que vio "señales en algunas partes del desierto de Nasca". Con el pasar de los años esta afirmación fue olvidada hasta que, mucho tiempo después, fueron redescubiertos por los primeros aviadores peruanos de líneas comerciales.
El primer investigador que las estudio fue Julio César Tello, arqueólogo peruano que en 1929 describió este enigma como "carreteras sagradas". El estadounidense Paul Kosok, el mismo año, las interpretó como "un gran libro astronómico". Años más tarde Toribio Mejía Xesspe interpretó estas líneas como parte de un culto desaparecido. Fue la arqueóloga alemana María Reiche Neumann quien realizó estudios a profundidad que explicaron las líneas y geoglifos de Nasca como un gigantesco calendario solar y lunar para los antiguos astrónomos peruanos, quienes las utilizaban para pronosticar cuál era la mejor etapa para cosechar y cuándo era temporada de lluvias.
— FIGURAS DE LAS LINEAS DE NAZCA —
LAS MAS RESALTANTES

Colibri
Es la más recordada de las figuras por sus dimensiones armónicas, la distancia que existe entre sus dos alas son de 66 metros aproximadamente.

Araña
Siendo parte de una enorme red de líneas ubicadas al borde de un trapezoide en la superficie terrestre, es otra de las figuras más destacadas gracias a la destreza para realizar su trazo.

Pájaro fragata
Con una longitud aproximada de 160 metros, lo más característico de esta figura se encuentra en su propia cabeza, la cual está conformada por segmentos de círculos que poseen un radio que varía entre 10 y 20 centímetros.